PONS Mobility, consultora internacional líder en movilidad sostenible y segura, ha participado en el Innovation Day 5, evento organizado por Fundación PONS y Fundación Ibercaja donde se han presentado ideas, soluciones e innovaciones tecnológicas que nos acercan a una movilidad más segura y sostenible.
A lo largo del encuentro, hemos contado con la participación de líderes institucionales, startups y expertos del sector, quienes han compartido su visión y experiencia. Entre ellos, los ponentes de la Mesa de Expertos, moderada por nuestra directora de consultoría, Claudia Hernández Sepúlveda, han abordado con tres de los principales centros Tecnológicos de España –AITIIP, CIDAUT e ITG– el reto de la innovación para una movilidad segura en entornos urbanos y rurales», ofreciendo interesantes reflexiones y propuestas sobre las cuestiones regulatorias, a nivel europeo y nacional, que están incidiendo directamente en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de la movilidad segura.
Por un lado, Berta Gonzalvo Bas, directora de investigación de Aitiip, subrayó la importancia de desarrollar materiales intrínsecamente reciclables como un pilar clave en la movilidad sostenible. Por su parte, Analía López Fidalgo, UAS Managing Director de ITG, destacó la relevancia de la educación en la adopción de nuevos modelos de movilidad conectada, especialmente con la integración de drones de transporte. Según sus palabras: “Trabajamos en mejorar la autonomía de los drones para que en un futuro conectado su papel sea clave para descongestionar las carreteras.” Aunque asegura que la normativa aún no se encuentra adaptada a este nuevo sistema aéreo de movilidad, Analía hace referencia a un sistema de gestión aéreo de drones que desarrollaron con el apoyo de la DGT.
La participación de Susana Escalante Castrodeza, responsable de proyectos en el área de seguridad de la Fundación CIDAUT, nos dejó una reflexión sobre la seguridad vial: “La mayoría de los accidentes son provocados por errores humanos”, enfatizando la importancia de un uso adecuado de los sistemas de ayuda a la conducción.
Por último, Javier Sánchez Oliva, vicepresidente de la Comisión de Movilidad Sostenible de AMETIC, concluyó la mesa con un llamado a la administración pública para acelerar el desarrollo normativo en este ámbito: “Quiero insistir en la necesidad de que la Administración actúe con mayor rapidez, por ejemplo, con la Ley de Movilidad Sostenible. Es una normativa fundamental para todos nosotros y necesitamos que regule todo el ecosistema de movilidad en España.”
La mesa de expertos del Innovation Day 5 ha puesto de manifiesto que la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la educación son pilares fundamentales para garantizar una movilidad más segura y eficiente, tanto en entornos urbanos como rurales. Desde el uso de materiales reciclables hasta la integración de drones en el ecosistema de transporte, pasando por la importancia del factor humano en la seguridad vial, los expertos han coincidido en que el camino hacia el futuro de la movilidad requiere un enfoque integral y colaborativo.