V EDICIÓN

 

del 29 de marzo al 29 de julio

Programa Executive en Gerencia Pública
de Seguridad Vial y Movilidad

Método

Online

Fechas

del 29 de marzo de 2022
al 29 de julio de 2022

Duración

125 h

Precio

937,50€ + IVA*
$ 1051,08

Contacto

¿Por qué Executive?

El único programa Executive que te permitirá diseñar estrategias de movilidad responsable basadas en el caso de éxito a nivel mundial y la experiencia de sus protagonistas.

Gracias a las políticas de seguridad vial implantadas en España se redujo la siniestralidad en un 65% en 8 años.

MARCO DEL
PROGRAMA FORMATIVO

PERFIL
DEL ALUMNADO

OBJETIVOS

El Programa Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial es el primer curso enfocado a la gerencia de movilidad y seguridad vial, creado con el objetivo de dotar a los participantes de conocimientos, técnicas, herramientas y estrategias necesarias para alcanzar resultados en la gestión de la seguridad del tráfico y la movilidad sostenible en el ámbito público y privado.

A través del Programa de Formación en Gerencia Pública de Seguridad Vial (Executive) los participantes conocerán el “caso español de éxito en Seguridad Vial” de la mano de los líderes del sector de la seguridad vial y máximos responsables públicos de la reducción de la siniestralidad vial en España, único país que logró hacer descender en más de un 65% los accidentes de tráfico en apenas ocho años.

Tras tres ediciones presenciales, PONS Seguridad Vial evoluciona su formación Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial a la modalidad online con el aval de la Dirección General de Tráfico de España y la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la violencia vial (FICVI) y el objetivo de afianzar su liderazgo en la gestión pública de la movilidad segura.

Los contenidos están basados en las recomendaciones de Naciones Unidas, los organismos multilaterales, y en la experiencia española en la gestión de la política de seguridad vial que en los últimos 15 años ha conseguido los mejores resultados a nivel mundial.

PERFIL
DEL ALUMNADO

Dirigido a responsables de la administración pública, empresas, organizaciones civiles y profesionales, cuyas labores o actividades estén relacionadas con la seguridad vial y la gestión de la movilidad sostenible y segura y quieran obtener resultados tangibles a corto plazo en la seguridad vial de su ámbito de actuación.

OBJETIVOS

Dotar a los participantes de conocimientos, técnicas, herramientas y estrategias necesarias para alcanzar resultados reales a través de la gestión de la seguridad del tráfico y de la movilidad sostenible.

CONTENIDOS

1. ORDENACIÓN Y LIDERAZGO

Proporcionar un marco general de gobernanza y liderazgo que permita establecer las condiciones para la formulación estratégica de objetivos eficaces en materia de seguridad vial y movilidad responsable.

  • La seguridad vial y la movilidad sistenible, marco de referencia.
  • Institucionalidad y la estrategia de seguridad vial
  • El sistema de movilidad seguro.  Visión Zero.
  • La seguridad vial en América Latina

2. SISTEMAS BASE
DE LA SEGURIDAD VIAL

El Sistema básico para la gestión de seguridad vial:  licencias, matriculación de vehículos, marco normativo y fiscalización para el cumplimiento de la norma.

  • Licencias de conducir
  • Sistema de vigilancia y control: Fiscalización eficiente
 

3. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

El conocimiento del problema como clave para planificar una política de seguridad vial enfocada a resultados. Establecimiento de metas y planes de acción, y cooperación institucional entre los sectores implicados en la gestión de la seguridad vial.

  • El Observatorio de movilidad y seguridad vial
  • La estrategia de Seguridad vial

4. ESTRATEGIAS SECTORIALES

  • La seguridad vial urbana
  • Planes de seguridad vial sectoriales: la seguridad de los motociclistas

METODOLOGÍA

Impartido a través del
Campus Online PONS Seguridad Vial

Alumnado en el centro de aprendizaje

Contenido multimedia accesibles
y responsive
Tutorías a través de encuentros semanales
en streaming

Clases prácticas sobre proyectos realizados en España y en otros países, especialmente de LATAM

Entrevistas a protagonistas de la seguridad vial y la movilidad

Foros interactivos alumnos

METODOLOGÍA

Impartido a través del
Campus Online PONS Seguridad Vial

Alumnado en el centro de aprendizaje

Contenido multimedia accesibles
y responsive

Contenido multimedia accesibles
y responsive

Clases prácticas sobre proyectos realizados en España y en otros países, especialmente de LATAM

Entrevistas a protagonistas de la seguridad vial y la movilidad

Foros interactivos alumnos

DOCENTES

ANA FERRER

  • Directora del Observatorio Nacional de la Seguridad Vial de DGT (2004-2011)
  • Directora Académica del Programa Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial
  • Experta en seguridad vial y consultora por el Banco Mundial y la CAF.


“Los responsables públicos deben hacer un esfuerzo constante para identificar problemas, ya que un problema que no se conoce no existe. La mejor forma de conocer un problema es medirlo, y en la medida se mide, se crea presión política para actuar y se pueden plantear las acciones de mejora”

“El enfoque basado en experiencias aporta soluciones innovadoras adaptadas para un mismo problema”

RAMÓN LEDESMA

  • Subdirector General de Ordenación Normativa de la DGT (2005-2012).
  • Asesor de PONS Seguridad Vial.


No podemos engañarnos: el denominador común de los países vialmente seguros (menos de 6 fallecidos por 100.000 habitantes) es siempre el mismo: un sistema de fiscalización eficiente”

“La Seguridad Vial es una enfermedad pero tenemos la receta para luchar contra ella”

REFERENTES

PERE NAVARRO

Director Honorífico del Programa Executive en Gerencia Pública de Seguridad Vial y docente en las ediciones celebradas de 2018 a 2019.

“La política de seguridad vial es un discurso razonable y comprensible por los ciudadanos, unas medidas coherentes para dar credibilidad al discurso y la movilización social para que cuando mires hacia atrás compruebes que no estás solo”

COLABORADORES

En directo

JORGE ORDÁS

Subdirector General de Gestión de la Movilidad y Tecnología. Dirección General de Tráfico (DGT)

JEANNE PICARD

Presidenta de la FICVI Federación Iberoamericana de Asociaciones de víctimas contra la violencia vial.

Miembro de Comité de cooperación de OISEVI (Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial.

Otras colaboraciones

PERE NAVARRO

Director General de Tráfico

ANTONIO AVENOSO

Director Ejecutivo ETSC

TERESA SANZ VILLEGAS

Comisión Europea Unidad Seguridad Vial

JORDI JANÉ

Presidente Comisión Seguridad Vial

SUSANA ESTÉVEZ

Vocal Asesora Responsable a la Unidad de Apoyo a el Director General

MÁS INFORMACIÓN

    Nombre
    Apellidos
    Email
    Teléfono

    Acepto que PONS Seguridad Vial me pueda enviar comunicaciones comerciales a través de correo electrónico, o medios electrónicos equivalentes, relativas a sus actividades formativas.


    En cumplimiento de la legislación sobre protección de datos, te informamos de lo siguiente sobre tus datos personales:

    Responsable: PONS SEGURIDAD VIAL, S.L.,(B28505592).
    Finalidades: Atender las consultas que nos formules a través de nuestro Sitio Web.
    Legitimación: Tu consentimiento.
    Destinatarios: Tus datos no serán comunicados, excepto en caso de obligación legal y/o judicial. No se realizan transferencias de datos a países situados fuera de la Unión Europea.
    Conservación: Conservaremos tus datos durante el tiempo necesario para gestionar tus consultas. Ejercicio de derechos: Podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento, así como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de tus datos personales enviando un email a rgpd_seguridadvial@pons.es o dirigiendo una carta a Glorieta de Rubén Darío, 4, 28010, Madrid, incluyendo como referencia "Ejercicio de Derechos". Asimismo, podrás dirigir tu reclamación a la Agencia (AEPD) a través de www.aepd.es

    Más info: Política de Privacidad